All Posts in coordinador de producción

18 noviembre 2024 - No Comments!

Cómo un coordinador-a de producción de animación se ha de enfrentar a gestionar plazos ajustados

1. Introducción

Déjame que te cuente cómo un coordinador de producción de animación se ha de enfrentar a gestionar plazos ajustados. Lo primero que debes tener muy presente, es que en la industria de la animación, los equipos suelen tener que crear contenido de alta calidad en tiempos limitados. Esto significa que hay que lidiar con plazos de entrega que a menudo son muy cortos, lo que puede generar presión y estrés en los miembros del equipo. Además, esos plazos son "ambiciosos", lo que implica que no solo se espera que el trabajo se complete rápidamente, sino también que se mantenga o incluso supere un cierto estándar de calidad y creatividad. En resumen, los estudios de animación deben encontrar un equilibrio entre eficiencia y calidad, lo que puede ser un desafío considerable, afectando tanto el proceso creativo como el bienestar de los profesionales involucrados.

2. Entender por qué  existen estos plazos tan ajustados

Los plazos limitados en la animación están intrínsecamente ligados a cómo funciona la industria:

  • Expectativas del cliente: Los clientes, productoras o plataformas de distribución a menudo imponen fechas límite que parecen imposibles debido a sus propios compromisos comerciales.
  • Fases de producción: El proceso de producción de animación involucra varias fases, desde el desarrollo inicial hasta la postproducción, y cada fase depende de la anterior. Si una parte se retrasa, todas las demás se ven afectadas, lo que intensifica la presión de los plazos.
  • Revisiones continuas: La naturaleza creativa de la animación significa que los cambios y revisiones son constantes, lo que añade tiempo adicional que no siempre está contemplado en el plan original.

3. Cómo afrontar los plazos sin frustrarse

Es importante recordar que estos plazos forman parte de la realidad de la industria, y más que resistirse, la clave está en adaptarte y enfrentarlos de manera más eficiente:

  • Planificación flexible: Aunque los plazos son ambiciosos, debemos crear cronogramas que sean lo suficientemente flexibles para adaptarse a los cambios sin perder el objetivo principal.
  • Definir hitos claros: En lugar de ver el plazo final como una única meta inamovible, dividir el proyecto en hitos y pequeñas metas alcanzables ayuda a mantener al equipo enfocado y motivado.
  • Priorización: Es importante que todo el equipo entienda que no todas las tareas tienen la misma urgencia. Desarmar la sensación de que todo es una emergencia ayuda a gestionar mejor el tiempo y los recursos, enfocándonos en lo que realmente importa en cada momento. Por ejemplo marca el orden de trabajo por secuencia o escenas.
  • Comunicación abierta y clara: Un cronograma realista y actualizado constantemente ayuda a alinear las expectativas del equipo y a desactivar la sensación de que todo es para "ayer". Si el equipo sabe que los cambios son aceptables y que la comunicación es fluida, es menos probable que el estrés se acumule.

4. Gestionar la urgencia y priorizar

Los plazos ajustados tienden a crear una atmósfera de "emergencia constante", donde todo parece urgente. Ayuda a Desactivar  esa sensación para mantener un equipo saludable y productivo. La clave está en establecer un orden claro de prioridades y asegurarse de que todos en el equipo tengan una visión clara de lo que realmente necesita atención inmediata y lo que puede esperar.

5. Conclusión

La producción de animación presenta desafíos únicos que, en lugar de ver como obstáculos, podemos aceptar y adaptar para hacer más efectivo nuestro trabajo. Te aconsejo que identifiques  los principales desafíos a los que te enfrentas y reflexiona sobre cómo integrarlos en tu estrategia de producción.


Pregunta para reflexionar:

PD. No debemos conformarnos con esta realidad; juntos debemos encontrar la manera de transformarla en una industria más conciliadora y humana 😉

curso coordinador de producción de animación

20 enero 2019 - No Comments!

¿Quién asigna y planifica las tareas de los artistas? Tip de la semana de Mr. Cohl

reparto tareas equitativa

El supervisor de cada departamento, con la ayuda del coordinador de producción, asignan y planifican las tareas de los artistas.

Aconsejo hacer esta tarea con tiempo, es decir no dejarla para el final, ya que hay muchos parámetros a tener en cuenta.

Es fundamental hacer un reparto equitativo de tareas en función del nivel de los artistas.

¿Quieres saber más?

Curso de Ayudante de Producción de Animación de 125 horas con Belli Ramírez. Online con clases en directo. Coge confianza en ti para aspirar a trabajar en cortos, películas o series de TV de animación, click AQUÍ.

Te ayudamos con tu proyecto, formación continua, consultoría, asesoría y mentoring y gestionamos talento. Formación online en directo, con Belli Ramírez, más de 25 años de experiencia en el sector de la animación, en cine y tv:)

En Mr. Cohl hacemos #ProducciónDeAnimación.

28 octubre 2015 - 2 comments

El Departamento de producción en un proyecto de animación

Anteriormente os hablé de la importancia de la figura del productor en el sector audiovisual (puedes verlo aquí). Hoy, como parte del departamento de producción en diferentes películas y series de t.v. de animación, no podía ser de otra forma, he de hablaros de los diferentes puestos que nos encontramos en un equipo de producción de animación y las funciones que desempeñan dentro del equipo.

Ante todo decir que cada uno de los puestos que nos encontramos en el departamento de producción en un proyecto de animación, los considero importantes para el buen funcionamiento y organización del proyecto. Cada miembro del equipo se apoya en otro, son piezas que encajan en un engranaje y que si falta una, el buen funcionamiento de su mecanismo puede fallar y como consecuencia se podría traducir en retraso en la producción, lo cual podría afectar a la calidad del proyecto en sí. Por ejemplo, si el jefe de producción tiene que hacer de una forma continua tareas de un supervisor o coordinador, que no quita que las haga de forma puntual, perderá la visión general del estado del proyecto y hará peligrar las fechas de entrega.

Siguiendo el hilo, a la cabeza del equipo de producción se encuentra el jefe de producción, es la persona que ejecuta el plan de producción que ha creado el Line Producer. El jefe de producción se apoya en su equipo, el cual está compuesto por los siguientes puestos, de los que detallamos sus funciones:

El supervisor de producción:

El supervisor de producción trabaja directamente con el jefe de producción para cumplir la totalidad del plan de producción y las tareas semanales requeridas en su departamento. Una de las labores más importantes es asegurarse de que las tareas semanales y el planning marchan según lo previsto, así como asegurar que los procesos de trabajo se cumplen y que el equipo está realizando sus tareas y los procesos según lo planificado.

El supervisor de producción, en cualquier proyecto de animación planificará cómo pueden afectar los cambios a las tareas semanales, al planning y a las horas extraordinarias del personal y deberá de anticiparse a los posibles problemas que puedan surgir, de esta forma se asegura que se cumplen las cuotas semanales, los objetivos de departamento y las expectativas de inventario.

El supervisor de producción estará en contacto directo con el supervisor de departamento para diseñar estrategias, y con otros supervisores para resolver cualquier problema de productividad o inventario.

Por otro lado es imprescindible que el supervisor de producción colabore con el jefe de departamento para asegurarse que la complejidad del trabajo es coherente con el presupuesto y planning establecidos.

Junto con el jefe de departamento debe de desarrollar y gestionar los procesos de trabajo del departamento, así como los plannings internos departamentales y los requerimientos del personal.

Una de las responsabilidades del supervisor de producción es crear y actualizar los informes que muestren de forma clara la productividad de departamento y la del artista de forma individual.

Para tener una buena supervisión de las tareas y plazos de entrega es conveniente que haga rondas donde trate directamente con los artistas, la finalidad sería que se cumplan las fechas de entrega establecidas, muy importante para no salirnos del presupuesto.

Organiza dailies para el departamento y para cualquier oportunidad de aprobación por parte del director.

El supervisor de producción es la persona principal en el departamento de producción y es la persona a cargo de supervisar y aconsejar a cualquier coordinador de producción o ayudante de producción dentro de su departamento. Uno de sus retos a lo largo de la producción del proyecto considero que sería el gestionar, motivar y crear un entorno propicio para alcanzar cuotas y logros artísticos.

Por otro lado, el supervisor de producción sería quien represente al departamento en reuniones semanales, informará de los progresos que se tengan y buscará soluciones para cualquier problema que sea un obstáculo pensando en el buen funcionamiento del departamento.

Para conseguir el buen funcionamiento del departamento de producción, el supervisor de producción deberá de asegurarse de que se haga un seguimiento de todos los datos, a través de la base de datos de producción de la película y será su responsabilidad la resolución de problemas, siempre que sea necesario, para asegurar la entrega de secuencias a tiempo. Establece, con el coordinador de producción, cuándo será modificada la planificación de las secuencias para cumplir las necesidades de inventario y eficiencia-rendimiento.

Buf, creo que no me dejo nada, en resumen el supervisor de producción gestiona el día a día de los temas del departamento relacionados con el planning, incluyendo la supervisión de llegada y salida del personal, las horas extras y vacaciones.

El coordinador de producción:

El coordinador de producción está un escalón debajo del supervisor de producción, su principal función es ayudar al equipo en diversas tareas, incluido al productor y al director, gestionando las necesidades del día a día, dando soporte a los requerimientos que haya a lo largo del proyecto.

Igualmente, es muy importante que el coordinador de producción se asegure de que se cumplan los procedimientos para que el flujo de trabajo de un departamento al siguiente sea lo más fluido posible y no haya retrasos en entregas que puedan afectar al planning.

El coordinador de producción estará a cargo de gestionar la agenda de producción, deberá de conocer el inventario del departamento (viable / no viable) y coordinará las reuniones de equipo.

Otra de las tareas que realiza el coordinador de producción es tomar notas en las rondas diarias con los artistas, para posteriormente encargarse de distribuir la información al departamento, estando en contacto continuo con todos los miembros del equipo vía email, en reuniones individuales y durante las reuniones de equipo.

Dentro del equipo de producción es quien está al tanto de las cuestiones que hay a pie de campo y su responsabilidad será facilitar la información apropiadamente al supervisor de producción.

El coordinador de producción es la persona que está en continuo contacto con los artistas por lo que deberá de estar al día de donde se encuentra el material que entra y sale del departamento y ha de conocer el pipeline.

Junto con el supervisor de producción es conveniente que asista a las reuniones de producción y así proporcionar actualizaciones de departamento, aportar información para evaluaciones de departamento y producción según se requiera.

Resumiendo, el coordinador de producción da soporte a los directivos del estudio y de producción.

Después de saber qué responsabilidades y tareas recaen sobre el supervisor y coordinador de producción, pensaréis ¿y qué hace entonces el jefe de producción?

El jefe de producción:

El jefe de producción será la persona que ejecute y se asegure que el plan de producción que viene dado por el line producer se cumpla.

Para ello, realizará un desglose de producción lo antes posible y trabajará en el análisis de la complejidad de las secuencias y del proyecto.

Trabajará con el productor y el director el orden de trabajo de la secuencias.

En todo momento tendrá una visión general del estado del proyecto y se anticipará a los posibles problemas para buscar las mejores soluciones.

Trabajará con los supervisores para definir el mejor pipeline que se ajuste al proyecto y crear vías de comunicación interdepartamentales.

Creará precisos reportes para el line producer y el equipo directivo.

Asiste a los dailies para asegurarse que se cumplen las metas creativas y las expectativas del plan de producción.

Resumiendo, el jefe de producción es como un director de orquesta, tiene que asegurarse de que todos los instrumentos están afinados y toquen en el momento preciso, y sobre todo adelantarse a posibles problemas para cambiar la partitura a tiempo.

Por mi experiencia en estos años en equipos de producción, no me canso de decir que el equipo de producción es una pieza muy importante en cualquier proyecto audiovisual. Las fechas de entrega se tienen que cumplir, y aquí estamos nosotros, para asegurarnos que esto ocurra y detectar y solucionar lo antes posible cualquier problema que pueda surgir en este camino que recorremos hasta el último día en el que la película o serie de t.v. esté preparada para su estreno.

El trabajo en equipo y la comunicación son una de las claves para que un proyecto salga adelante de forma fluida.