All Posts in
El coordinador de producción de animación
El coordinador de producción de animación es la persona que se encarga de ayudar al equipo (director y productor incluidos) en diversas tareas de gestión. Da soporte a los requerimientos que surjan a lo largo del proyecto y gestiona las necesidades del día a día. Está un escalón por debajo del supervisor de producción.
Las responsabilidades y tareas del coordinador-a de producción
Es importante que el coordinador de producción de animación se asegure de que se cumplan los procedimientos para que el paso del trabajo de un departamento al siguiente sea lo más fluido posible y no haya retrasos en las entregas que puedan afectar al planning . Gestiona la agenda de producción, debe conocer el inventario del departamento (viable/no viable) y coordina las reuniones de equipo.
Está al tanto de las cuestiones que haya a pie de campo, toma notas en las rondas diarias con los artistas para después comunicar la información al supervisor de producción y al departamento, con lo que está en continuo contacto con todos los miembros del equipo, bien sea por correo electrónico, en reuniones individuales o en reuniones de equipo. Proporciona, junto con el supervisor de producción, información actualizada al departamento para que se puedan llevar a cabo las evaluaciones oportunas.
Otra de sus funciones es saber dónde se encuentra el material que entra y sale del departamento y por lo que ha de conocer el pipeline.
En resumen, el coordinador de producción de animación da soporte a los directivos del estudio y al departamento de producción. Es una figura esencial que hace de puente entre los artistas y los mandos intermedios, además de trabajar codo a codo con el supervisor del departamento para cumplir los objetivos.
Curso de Coordinador-a de Producción de Animación de 100 horas, con Belli Ramírez. Online con clases en directo. Coge confianza en ti para aspirar a trabajar en cortos, películas o series de TV de animación, más info?: https://mrcohl.com/work/curso-de-coordinador-de-produccion-de-animacion/
Aprende con profesionales en activo, más formación de producción de animación y otros departamentos organizada por Mr. Cohl, click AQUÍ
Gracias Industria Animación por dejarnos este espacio para hablar de producción de animación.
Cómo producir animación.
Si estás interesado-a en trabajar en producción de animación, gestionando películas, cortos o series de dibujos animados, este curso de producción animación de 125 horas, organizado por Mr. Cohl, te ayudará a tener las bases para entrar en una producción.
Más info y/reservas, click AQUÍ
Aprende con profesionales en activo, más formación sobre producción de animación y otros departamentos organizada por Mr. Cohl, click AQUÍ
Importancia de la labor del departamento de producción en la definición del proyecto, su planificación, seguimiento y análisis.
Gestión de producción con Shotgun.
1. Acerca de este evento
Este evento va sobre la gestión de producción con shotgun. Producir animación no es fácil ni barato. La gestión y organización resultan imprescindibles para mantener un proyecto bajo control en todo momento. Para implementar una buena gestión hay ciertas prácticas que debemos poner en marcha al inicio, durante y al cierre del proyecto.
Trigital y Mr. Cohl han desarrollado este webinar para mostrar la importancia del departamento de producción en la definición de un proyecto de animación, su planificación, seguimiento y análisis.
Belli Ramírez, consultora en gestión de proyectos de animación en Mr. Cohl, nos dará algunas claves básicas para gestionar proyectos con éxito.
2. Contenido de la sesión
- 25 años de experiencia en producción de animación en una diapositiva
- Los roles y la importancia del departamento de producción.
- 4 técnicas probadas para tener tu proyecto bajo control.
3. Duración:
45/60 minutos
4. Evento finalizado.
Formación en gestión de producción con Shotgun para aplicarla a un proyecto de animación. Organizada por Mr. Cohl, con Belli Ramírez: https://mrcohl.com/work/iniciacion-a-shotgun-para-gestionar-un-proyecto-de-animacion-taller-online-en-directo/
https://www.eventbrite.es/e/registro-gestion-de-produccion-con-shotgun-111148770966
En Mr. Cohl usamos Shotgun en la mayoría de producciones en las que colaboramos. Nos hace la vida más fácil y a conocer en todo momento el estado de del proyecto. Además nos permite extraer la suficiente información como para detectar posibles problemas en el proyecto y adelantarnos a buscar soluciones 🙂
5. ¿Por qué usar una gestión de producción con shotgun?
- Tenemos el proyecto en todo momento bajo control; desde la visión más general para el director-a de producción, hasta la tarea específica de cualquier artista que le ayuda a gestionar el día a día al coordinador-a de producción.
- Podemos planificar todo el proyecto y las tareas de los artistas de una forma fácil y marcar objetivos semanales.
- Los artistas tienen acceso rápido y fácil a sus tareas.
- Nos aseguramos de que los artistas conozcan el estado de los assets y reduces el riesgo de que utilicen assets no aprobados.
- En SG hacemos el desglose de producción, estando disponible para todo el equipo para cualquier consulta.
- La información está siempre actualizada.
- Conocemos el estado del proyecto en todo momento.
- Los artistas pueden registrar el tiempo que emplean en cada tarea para luego extraer conclusiones.
- Nos ayuda en las revisiones y nos las hace más sencillas. Todas las notas sobre los assets están organizadas 😉
- Podemos personalizar hojas de trabajo, filtros y reportes para hacer un super seguimiento del proyecto.
Más formación sobre gestión de producción en animación organizada por Mr. Cohl. Cursos online con conexiones en directo: https://mrcohl.com/formacion-talleres-y-cursos-de-produccion-de-animacion/
Nuestros cursos los imparten profesionales en activo.

Los procesos de producción en un proyecto de animación
Los procesos de producción y la rueda están inventados. Aunque cada proyecto es único y debemos tratarlo como tal, no olvidemos que todo proyecto de animación debe pasar las mismas fases, procesos y subprocesos. Además, hay que dedicarles a cada uno de ellos el tiempo que necesite y preparar los materiales necesarios.
1. La fase de desarrollo
Todos los procesos de producción son de relativa importancia, y cada uno de ellos podríamos decir que tiene una mi especialEs el momento de dejar que la creatividad vuele. La creatividad está en nuestro foco, definir las metas y los objetivos en función del tipo de proyecto que queremos producir. Es tiempo de explorar qué tipo de proyecto queremos producir desde el punto de vista creativo, plan de producción y negocio. Qué hacemos en esta etapa y qué materiales tenemos que preparar:
- Trabajar la historia que queremos contar.
- Premisa->Sinopsis->tratamiento->versiones de guion.
- Diseño de los personaje y el mundo.
- Plasmar la idea en una biblia o dossier.
- Iniciar y finalizar el plan de producción:
- Definición del proyecto a producir.
- Desglose preliminar de assets y escenas.
- Cuánto tiempo voy a necesitar para producirlo.
- Cuánto cuesta el proyecto.
- Cómo lo voy a hacer.
- Plan de financiación.
- Plan de marketing y promoción.
2. Tips para esta etapa de desarrollo del proyecto:
- Esta es la mejor fase para para explorar la creatividad, si lo haces en fases posteriores, el proyecto se te irá de presupuesto.
- Conoce el mercado, que se está produciendo, tipo de contenido y que demandan distribuidoras, cadenas de tv y plataformas.
Series de televisión más producidas según target en Europa.

- Infórmate de los costes medios de los proyectos en los territorios en los que te vas a mover.

- Asegúrate de que has sentado bien las bases de tu proyecto desde el punto de vista creativo, de producción, técnico y de negocio.
- No inicies la preproducción hasta no tener por los menos el 80% de la financiación cerrada.
- No te olvides de evaluar y elegir el software de gestión de producción para tener el proyecto bajo control en todo momento. Sin dudarlo te recomiendo Shotgun. Añádelo al presupuesto, no lo dudes ni un instante.
Curso de Ayudante de Producción de Animación de 125 horas, con Belli Ramírez. Online con clases en directo. Coge confianza en ti para aspirar a trabajar en cortos, películas o series de TV de animación, click AQUÍ.
Aprende con profesionales en activo, más formación de producción de animación y otros departamentos organizada por Mr. Cohl, click AQUÍ
3. Continuará..... próximamente la fase de preproducción.
El director o directora de producción de animación en un proyecto.
El director o directora de producción de animación debería ser, junto con el productor ejecutivo y el director, una de las primeras personas contratadas. Su principal responsabilidad es hacer un plan de producción viable partiendo del desglose del guion y asegurarse de que contrata al equipo más adecuado para el proyecto. También se asegurará de que todo el equipo tenga los materiales necesarios para realizar las tareas encomendadas.
El director o directora de producción de animación parte de la definición del proyecto, fijando objetivos e hitos para conseguir la meta marcada por el productor. Definirá, con el resto de implicados, las limitaciones del equipo y marcará los posibles riesgos para tenerlos bajo control.
Es la persona que supervisa directamente el día a día de la producción, delegando en el equipo de producción, asegurándose de que se cumplen la planificación y el presupuesto.
Es la persona que cierra los contratos de colaboración con el equipo y los servicios contratados.
Es imprescindible que el director o directora de producción de animación tenga un gran conocimiento de los procesos de producción , así como de los tiempos de producción de cada proceso en función de la complejidad del proyecto.
Para ayudarte a entender mejor este puesto, te dejamos el testimonio de Susana Paniagua, directora de producción de proyectos de animación.
Susana Paniagua Martín
En la actualidad directora de producción de animación.
Consultoría y formación de #producción de #animación. Somos el movimiento detrás del movimiento. Tú eliges, online o presencial, con Belli Ramírez, 25 años de experiencia en el sector de la animación, en cine y tv 🙂
Contacta, cerramos una cita y nos cuentas en que te podemos ayudar: produccion@mrcohl.com - +34667072400
Empieza en producción de animación desde abajo 🙂 Curso de Ayudante de Producción de Animación de 125 horas con Belli Ramírez. Online con clases en directo. Coge confianza en ti para aspirar a trabajar en cortos, películas o series de TV de animación, click AQUÍ.
Aprende con profesionales en activo, más formación de producción de animación y otros departamentos organizada por Mr. Cohl, click AQUÍ

Cada proyecto es único, tiene sus propias especificaciones y por lo tanto la duración de cada proyecto, de sus procesos y tareas puede variar considerablemente.
Voy a comentar unos tips de como planificar las tareas de un proyecto de animación.
1. Antes de empezar, ¿qué es un planning?
El Planning o Schedule es el número de días, semanas, meses o años que se necesitas para acabar el proyecto desde que concibes la idea hasta la entrega final.
2. ¿Por qué necesito planificar?
La planificación te va a ayudar a establecer una estrategia y va a ser el método que nos va a permitir tomar decisiones. Además, la planificación te ayudará a ser coherente a través de los objetivos con la disponibilidad de recursos y necesidades.
Al planificar, minimizarás la improvisación en la toma de decisiones y los riesgos y te facilitará el paso a la acción. Por lo que si tienes claro cuáles son las necesidades artísticas, técnicas, de producción y de negocio de tu proyecto, planificando podrás reducir al mínimo los imprevistos y de esta manera evitar grandes variaciones en los costos, tiempos y calidad final de tu proyecto. Por lo que el éxito de tu proyecto dependerá de una buena planificación.
3. ¿Cómo planificar las tareas?
- Conocer los procesos que vas a planificar.
- Establecer objetivos.
- Plantear premisas: las premisas que propones deben estar consensuadas y aprobadas por los que van a tomar decisiones y tienen responsabilidades.
- Búsqueda de alternativas o de escenarios
- Evaluación de los escenarios
- Selección de escenarios
- Planes derivados
4. Aspectos que vamos a tratar a la hora de planificar
- Definición de fases, procesos y subprocesos .
- Definida por dirección técnica, supervisores y producción.
- Dependencias entre procesos y tareas.
- Conocimientos técnicos de los procesos.
- Estimación del tiempo/personas por proceso (Cálculo de cuotas).
- Proporcionado por el supervisor o lead del departamento.
- Duración de los proceso/tareas (Fechas de inicio y fin).
- Planificación de las tareas partiendo de la estimación de tiempos del master plan.
- Artistas asociados a la realización de los procesos.
- Asignación de artistas por el supervisor.
- Esfuerzo total del proyecto
5. Y conclusión: cómo mejorar la planificación de forma práctica
Solo hay un método que nos asegure una planificación eficaz, interiorizar los consejos de cómo planificar y practicar, practicar y practicar. Serás capaz de elaborar planificaciones realistas y viables en cuanto vayas adquiriendo conocimientos y experiencia. ¡Se aprende haciendo! En Mr. Cohl organizamos talleres y curso muy prácticos sobre planificación y gestión de producción.
Curso de Ayudante de Producción de Animación de 125 horas con Belli Ramírez. Online con clases en directo. Coge confianza en ti para aspirar a trabajar en cortos, películas o series de TV de animación, click AQUÍ.
Aprende con profesionales en activo, más formación de producción de animación y otros departamentos organizada por Mr. Cohl, click AQUÍ
¿Qué es un dossier o biblia de animación?
La biblia de animación es una gran herramienta para dar a conocer, vender tu proyecto y buscar financiación. Debes dedicar tiempo suficiente a la fase de desarrollo para sentar muy bien las bases creativas de tu proyecto.
Hay una serie de elementos que son imprescindibles que debes incluir en la biblia de animación y vas a tener que trabajar mucho en lo siguientes puntos:
Información básica de la biblia de animación
Portada:
Diseña una portada chula con el título del proyecto, tagline (frase o eslogan) y el nombre o nombre de los creadores o la productora.
Ficha técnica:
a. Género. (Comedía, aventuras, drama…)
b. Formato. Película o serie de televisión
c. Técnica. ( 2D, 3D, stop motion..)
d. Duración. (episodios y minutos)
e. Audiencia (target)
Muestra al mundo de qué va tu proyecto
Presentación general del proyecto:
Explica la temática en la que has centrado tu proyecto. Describe todos los aspectos que hacen que tu proyecto sea atractivo y tenga gancho para el espectador. Recuerda que hay miles de proyectos en el mercado y has de buscar un elemento diferenciador.
El logline
El logline contiene los siguientes elementos: el protagonista, su objetivo y la fuerza antagonista. El logline nunca ha de revelar el final 😉 ya que su objetivo es mostrar el gancho. Debe tener entre 15- 25 palabras. Si no eres capaz de construir un logline, es que no tienes clara la historia.
Storyline :
Muestra los tres momentos narrativos principales: introducción, desarrollo y desenlace. Deja muy claro quienes son los protagonistas, qué conflictos o qué objetivos tienen, qué les impide lograr los objetivos y si los consiguen.
Escríbelo siempre en presente indicativo, usa verbos de acción y escribe de forma muy directa. Aproximadamente escribe 25 palabras para la introducción, 50 para el desarrollo y 25 más para el desenlace.
Recuerda, si no tienes claro el logline y el storyline no tienes claro de qué va tu proyecto.
Sinopsis:
Al escribir la sinopsis es el momento de extenderte algo más de lo que lo has hecho hasta ahora. Aquí debe quedar clara la narrativa, el tema, presentar a los personajes, ambientes y situaciones. No olvides mostrar el gancho de tu proyecto. Y no dejes de responder a las preguntas ¿quién?, ¿qué?, ¿cómo?, ¿dónde? y ¿por qué?
Con un máximo de 30 líneas debe ser suficiente 🙂
Premisa:
Llegó el momento de que nos cuentes qué quieres transmitir a tu audiencia mediante la biblia de animación, por qué has decidido desarrollar esta idea y tratar el tema escogido, para ello, añade las motivaciones del director y productor.
Personajes:
Es el momento de que nos presentes a los personajes de tu proyecto. Describe sus características y la función que cumplen en la historia que nos vas a contar. Sobre todo, al público nos interesa saber de tus personajes las motivaciones, los defectos, peculiaridades, habilidades y conocimientos. dedica más texto para los principales y menos para secundarios e incidentales.
No olvides el villano, da mucho juego y no dejes de adjuntar imágenes del diseño de tu personaje.
El mundo:
Cuéntanos cómo es el mundo donde se mueven los personajes y por qué normas se rige el universo que has creado. Enumera los entornos que has creado y por qué. Sitúa al lector en un momento de la historia y geográfico.
Qué mejor que acompañar los textos con unos concepts.
Estructura:
Te toca definir el esqueleto del proyecto. En la estructura se ha de visibilizar de forma clara cómo se organizan los contenidos a lo largo de la temporada o de las secuencias si es una película. Explica cómo se desarrollan los arcos, subplots o secuencias dramáticas y cómo se articulan entre sí.
Una sugerencia, si vas a poner que tu episodio consta de tres actos, que es tan obvio, mejor no poner nada 🙂
Audiencia:
Define el rango de edad para el que está dirigido el proyecto. Describe cómo los elementos que componen la historia están en función de los objetivos del proyecto, y que lo hagan adecuado para el target de audiencia elegido. Digamos que has de responder a la pregunta: ¿En qué se beneficia la audiencia?
Episodios (para series tv) :
Adjunta por lo menos trece storyline de los episodios.
¿Quién hay detrás del proyecto?
Equipo:
Nos va a interesar saber quién hay detrás del proyecto. Añade una biografía corta de los creadores y del equipo principal que está embarcado en el proyecto, así sabremos de quién estás rodeado.
Recuerda que la experiencia cuenta, y mucho.
Contraportada:
No olvides poner un email o un teléfono de contacto.
Para acabar, decir que es muy importante que presentes los materiales de una forma original y que entren por los ojos. La presentación de la biblia de animación dice mucho de ti. Los textos siempre muy breves, y no dejes de usar un tono creativo y adaptado al género del proyecto.
Si has de preparar un plan de producción y no sabes por donde empezar, recuerda también que en Mr. Cohl te podemos echar una mano, contamos con más de 25 años de experiencia.
En Mr. Cohl hacemos #ProduccióndeAnimación
Aprende con profesionales en activo, más formación de producción de animación y otros departamentos organizada por Mr. Cohl, click AQUÍ
ATENCIÓN PUESTO DISPONIBLE!

Head of Production
Empresa:
BIRDLAND ENTERTAINMENT
Ciudad:
Las Palmas de Gran Canaria, España
Birdland is a content producer that uses data & tech to rethink the way content is conceived, produced & consumed. Using an audience centric and digital first approach, we build 360° properties and expand their visibility across the world through our 600M monthly-views network.
Born in 2018, the studio is currently in growth and expansion phase thanks to very innovative processes for both production and distribution. There are currently 80 employees in Amuse, our partner studio in Paris, and 32 more located in the Canary Islands. All are working on creating, producing and distributing over 20 original series. With over 600 millions views per month and a presence in 60 countries, we are currently positioned as the leader of digital animation in Europe
Right now, we are looking for a Head of Production to oversee multiple projects.
For the job you must :
KEY DUTIES
-Develop best practices and improve processes
-Set / maintain guidelines, goals and good performance
-Manage and develop employees and creative operations
-Work with HR Manager and Outsourcing Manager to hire new members of the team
-Oversee and work with IT Manager / CG Supervisor departments for internal goals and project-related needs (rendering, security, plug-ins, scaling studio, deliveries…)
-General "housekeeping" of daily and weekly tasks of overseeing budgets, invoices and timesheets with production team
-Lead the weekly production meeting
Assessing project and resource requirements
-Estimating, negotiating and agreeing budgets and timescales with clients and managers
-Determining quality control standards
Overseeing production processes
-Re-negotiating timescales or schedules as necessary
-Selecting, ordering and purchasing hardware and software
-Organizing the repair and routine maintenance of production equipment
-Liaising with buyers and marketing and sales staff
-Supervising the work of junior staff
Organizing relevant training sessions
ABOUT YOU
5 years minimum experience in 3D and 2D animation company
Exceptional communication skills, both written and oral in English and Spanish.
Strong management skills. Possesses natural leadership and organizational skills
Strong analytical and organizational skills with the ability to prioritize tasks and delegate accordingly.
Does not shy from diplomatic conflict resolution / management (Problem Solver!)
Ability to work independently, take initiative, and think ahead, as well as be highly collaborative
Ability to multitask and supervise multiple ongoing projects, budgets and timelines
Advanced skills in Gantt pro, Google Drive, and other task management software
Interest and passion in operations oversight, including front desk
Passion in fostering young artists (creative interns) and production coordinators
¿CÓMO APUNTARSE?
Enviad cv a jobs@birdlandco.com
Puesto:
Head of Production
Empresa:
BIRDLAND ENTERTAINMENT
Ciudad:
Las Palmas de Gran Canaria, España
Sueldo:
A determinar
Dirección:
La Feria 1
10 septiembre 2019 - No Comments!
CONVOCATORIA DE PORTFOLIOS / PROYECTOS PRIME THE ANIMATION 7! 2019
Abierto plazo hasta el 15 de septiembre.

CALL FOR PROYECTOS Y PORFOLIOS
Como sabemos que sois amantes del mundo de la animación os informamos de que los próximos días 3, 4, 5 y 6 de octubre se celebra la séptima edición de Prime the Animation! New Talent International Festival.
La convocatoria para presentar PORFOLIOS y PROYECTOS está abierta a todos los estudiantes de animación, amateurs o recién titulados, que hayan acabado en los dos últimos años y estará abierta hasta el próximo 15 de septiembre en nuestra web.
Los seleccionados/as dispondrán del asesoramiento online para el pitch por parte de un profesional de reconocido prestigio en el medio. Se otorgará además un premio al mejor (pitch) presentado en la jornada de encuentro profesional del 5 de octubre en la Nau de la Universitat de València, en la que participarán numerosos estudios y profesionales de la Comunitat Valenciana y del ámbito internacional. Los organizadores os dejan una Guía para aspirantes a pitch de proyecto o portfolio para esta edición de Prime the Animation! para mayor información.
En la web podéis encontrar toda la información y el acceso a la inscripción:
PORTAFOLIOS:http://primetheanimation.upv.es/sesiones-portfolio/
PROYECTOS:http://primetheanimation.upv.es/convocatoria-proyectos/
Os animamos a que participéis y os esperan los días 3, 4, 5 y 6 de octubre en el Prime the Animation! New Talent International Festival de la UPV (Universidad Politècnica de Valencia).
Mr. Cohl participa como colaborador del evento 🙂
En Mr. Cohl hacemos #ProducciónDeAnimación, consultoría, asesoría, mentoring, formación continua. Tú eliges, online o presencial, con Belli Ramírez, 25 años de experiencia en el sector de la animación, en cine y tv:)- contacta, cerramos una cita y nos cuentas en que te podemos ayudar: produccion@mrcohl.com - +34667072400