All Posts in
Mr. Cohl recomienda:
El festival viajero Animayo llega este enero a Barcelona, en Caixa Forum 🙂
Conoce mejor el festival:
"ANIMAYO: UNA HORA MÁS EN LA PENINSULA.
DESTINO BARCELONA
Animayo, la cumbre de animación, efectos visuales y videojuegos, cierra sus puertas en Madrid y se dirige a Barcelona para comenzar su primera ruta itinerante del 2017. Será en CaixaForum Barcelona los días 13 y 14 de enero.
En su reciente edición en Madrid Animayo consiguió reunir a profesionales, estudiantes, curiosos, seguidores y fans del sector, colgando el cartel de completo en muchas de las sesiones. Animayo, que cuenta con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, ha consolidado de esta forma su presencia en Madrid como cita ineludible para el encuentro de todos los amantes de esta industria.
El éxito alcanzado por Animayo en la capital y su posicionamiento, quedó patente en las cifras de asistencia, con casi dos mil entradas vendidas. Algunos de los participantes vinieron de ciudades cercanas a Madrid como Toledo, Segovia e incluso Zaragoza.
Muchas de las escuelas y centros educativos más importantes se hicieron eco de la propuesta asistiendo con sus alumnos, amén del Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital U-tad. Colaborador principal del evento.
Los últimos avances en realidad virtual, animación 2D y 3D, diseño de personajes, CFX, stopmotion, efectos visuales, etc… han cambiado la forma de comunicarnos. No sólo las películas ya no se entienden sin animación o efectos visuales, sino que el lenguaje de la comunicación de masas del siglo XXI está basado en estas técnicas.
Animayo, que surgió en Gran Canaria hace 11 años, es una cumbre cuyo eje central son las masterclasses, las ponencias, los cursos y los talleres de las estrellas internacionales invitadas, todos ellos expertos y maestros del cine de animación, los efectos visuales y el ámbito del videojuego. Un encuentro para estudiantes, aficionados y profesionales del sector, enfocado a la formación y al desarrollo de las nuevas producciones, todo en paralelo a un festival internacional con doce años de posicionamiento, que ha demostrado ser un referente por su competitividad, su excelencia y su calidad.
Animayo lleva seis años organizando su evento propio en Los Angeles y presentando su Palmarés en estudios como Walt Disney Animation, Dreamworks Animation y Sony Pictures Animation. La cita anual del Festival en Gran Canaria es el pistoletazo de salida para un recorrido alrededor del mundo, con acciones en Gran Canaria, Madrid, Los Angeles, Bombay, Lisboa, Huesca, Zaragoza, Holanda, Sevilla, Uruguay y Lanzarote. Su siguiente cita se sitúa en Barcelona. Será el primer año de Animayo en la ciudad y llega repleto de actividades que se realizarán con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”, FX Animation Barcelona 3D & Film School, El Centro Checo de Madrid y el Centro Eslovaco.
Animayo Barcelona rendirá un especial tributo a un invitado de honor de lujo, Claudio Biern Boyd, uno de los padres de la animación española y europea. Con él nos adentraremos en aquellos maravillosos años de la animación de los 80. Presidente de BRB Internacional y Screen 21 (David el Gnomo, D’artacan y los tres mosqueperros, La vuelta al mundo de Willy Fog, Zipi y Zape, Ruy el pequeño Cid, Bernard, Invizimals, La Memoria del Agua).
Otro de los grandes invitados especiales de esta edición es Carlos Grangel, diseñador de personajes en películas como La Novia Cadáver, Spirit, El Príncipe de Egipto, La Ruta hacia el Dorado, Hotel Transilvania, Kung Fu Panda, Madagascar o Piratas…Con él repasaremos los 25 años de Grangel Studios trabajando en el diseño y creación de personajes, dando las claves que todo diseñador desearía tener de la mano de este enorme artista, considerado uno de los diez mejores de todo el mundo.
Nos sumergiremos en el universo 3D y en los efectos visuales, con ponencias de los expertos de la escuela oficial del Festival, FX Animation Barcelona 3D & Film School, como la de Nacho Doctor, head of FX Area & Program Instructor, effects technical director, lighting artist, compositor 2D & director de fotografía (El Libro de la Selva, Piratas del Caribe: la venganza de Salazar, Talking Tom and Friends), que nos explicará cómo funcionan los diferentes departamentos de postproducción de un largometraje. Y con Toni Mena, el coordinador del área de postproducción, Palma de Oro en el Festival de Cannes y actualmente en la short list de los oscars (entre los 10 mejores), descubriremos los entresijos de una de sus últimas producciones, TimeCode, donde se adentrará en su postproducción y en la incorporación de efectos, como la corrección de color, la gráfica animada, el rastreo, el reemplazo de elementos 2D y 3D, la creación de efectos visuales, las técnicas de recorte y composición de imágenes, etc…
Los creadores de videojuegos tendrán la oportunidad de conocer el último videojuego de Amanita Design: Chuchel, a través de un análisis y una presentación ofrecida por Václav Blín. Animador y artista gráfico del estudio (Chuchel, Samorost 3, Samorost 1, Samorost, Botanicula, Machinarium, Rocketman, Questionaut). Y tendrán las mejores recomendaciones para plantear la primera experiencia VR y enfrentarse a la Realidad Virtual! con Daniel Candil- Studio Art Director de Kerad Games, Fundada por Gerard Piqué, futbolista profesional del FC Barcelona (Golden Manager). También habrá un espacio de Realidad Virtual, para disfrutar de numerosas experiencias, organizado por FX Animation.
Haremos un recorrido desde el origen del anime hasta la actualidad bajo la perspectiva de Ángel Sala, director del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya Sitges y Carlos Fernández y Lorena Ares de Moonbite Games, presentarán en Animayo el largometraje de animación 2D “Memorias de un Hombre en Pijama”, basado en la obra homónima de Paco Roca.
Los amantes de la fotografía, la ilustración y el diseño gráfico podrán disfrutar de la master class de Lorenzo Zitta, profesor del Master 3D para Diseño gráfico y Fotografía de FX Animation, experto en retoque fotográfico y CGI (Premio LightWave 2015), donde mostrará las nuevas técnicas en CGI para componer fotografía con 3D y conocer el proceso de producción con de fotografías en HDRI, creación del CGI, texturizado, iluminación/shading, efectos, render y postproducción.
Entre los talleres prácticos, ofreceremos un taller de diseño de personajes, impartido por Pablo Mendelbaum, coordinador área de Animación y Diseño de Personajes de FX Animation, para perfeccionarse en seducir, entretener, narrar y expresarse mediante el arte del dibujo, el color, la expresión corporal, la psicología y el volumen. Y también tendremos talleres de stop motion para niños. Lula Gómez y Jordi Piulachs y un taller de creación de videojuegos impartido por Juan González y David Corominas, profesores del área de Videojuegos de FX Animation.
Además, proyectaremos el Palmarés Oficial Animayo 2016, que reunirá los premios Animayo a la animación, los efectos visuales y los videojuegos de esta edición. El programa incluye también el estreno en Barcelona de la película Checa “Historias Mortales” de Jan Bubeníček, y un especial de cine eslovaco hecho por mujeres.
Descarga aquí el programa de Animayo Barcelona 2016 http://bit.ly/AniBCN1 "
¿Conocéis el estudio de animación Mr. Klaus?
Nuestros colegas de profesión buscan un agente comercial para su estudio.
A continuación os dejo unas palabras escritas por ellos donde describen el puesto que ofertan.
Si encajas en el perfil contacta con ellos. ¡¡Mr. Cohl os desea muuucha suerte!! ¡Ánimo! 🙂
"¡Aloha!
¿Quienes somos?
Mr. Klaus Studio es una empresa ubicada en Madrid, dedicada principalmente al desarrollo visual de piezas y proyectos de animación. Somos un equipo multidisciplinar con una amplia experiencia en el sector trabajando para clientes como Cartoon Network, Nickelodeon, Disney Channel, Vodka Capital, El Ranchito, Frank Burton y Canal+ entre otros.
Qué buscamos:
- Un agente comercial con posibilidad de generar New Business y con cartera propia de clientes.
- Que esta persona esté vinculada con el mundo de la animación y la publicidad, que esté en contacto con productoras de televisión o videojuegos.
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Persona dinámica con ganas de trabajar.
- Valoraremos muy positivamente si hablas inglés fluido o si eres bilingüe.
Visita nuestra web http://www.mrklausstudio.
¡Animadores 2D y 3D! ¡Estáis de enhorabuena! Mos Teatre organiza el próximo mes de enero un taller intensivo de acting en Madrid. Interesante ¿Verdad?
En su momento apoyamos esta gran iniciativa que nuestros colegas hicieron en Valencia, y por supuesto también la apoyamos ahora que nos la traen a Madrid.
De nuevo deseamos que el taller tenga todo el éxito que creemos que se merece, y que continuemos apostando por la formación en nuestro sector de la animación.
En Mr. Cohl somos de la opinión que talento y formación van unidos ¿o no?
¿Más info? click AQUÍ
¡Enhorabuena a todos los los nominados a los premios Goya 2017!
Aquí os dejamos a los candidatos por categoría ¿Quiénes son vuestros ganadores?
Comenzamos con los nominados de animación 😉
Mejor Película de animación
Ozzy
Psiconautas, los niños olvidados
Teresa eta Galtzagorri (Teresa y Tim)
Mejor cortometraje de animación
Darrel de Alan Carabantes Person y Marc Briones Piulachs
Decorado de Alberto Vázquez
Made in Spain de Coke Riobóo
Uka de Valle Comba Canales
Y continuemos con el resto de nominados en las diferentes categorías 🙂
Mejor Película
El hombre de las mil caras, Alberto Rodríguez
Julieta, Pedro Almodóvar
Que Dios nos perdone, Rodrigo Sorogoyen
Tarde para la ira, Raúl Arévalo
Un monstruo viene a verme, Juan Antonio Bayona
Mejor Dirección
Alberto Rodríguez por El hombre de las mil caras
Pedro Almodóvar por Julieta
Rodrigo Sorogoyen por Que Dios nos perdone
J.A. Bayona por Un monstruo viene a verme
Mejor Dirección Novel
Salvador Calvo por 1898. Los últimos de Filipinas
Maro Crehuetpor El rey tuerto
Nely Reguera por María (y los demás)
Raúl Arévalo por Tarde para la ira
Mejor Guion Original
Jorge Guerricaechevarría por Cien años de perdón
Paul Laverty por El olivo
Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por Que Dios nos perdone
David Pulido y Raúl Arévalo por Tarde para la ira
Mejor Guión Adaptado
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos por El hombre de las mil caras
Pedro Almodóvar por Julieta
Fernando Pérez y Paco León por Kiki, el amor se hace
Patrick Ness por Un monstruo viene a verme
Mejor Música Original
Julio de la Rosa por El hombre de las mil caras
Pascal Gaignepor El olivo
Alberto Iglesias por Julieta
Fernando Velázquez por Un monstruo viene a verme
Mejor Canción Original
Descubriendo India de Luis Ivars por Bollywood Made in Spain
Ai, ai, ai de Silvia Pérez Cruz por Cerca de tu casa
Muerte de Zeltia Montes por Frágil equilibrio
Kiki - Mr.Kí feat Nita de Alejandro Acosta, Cristina Manjón. David Borras Paronella, Marc Peña Rius, Paco León por KIKI, el amor se hace
Mejor Actor Protagonista
Eduard Fernández por El hombre de las mil caras
Roberto Álamo por Que Dios nos perdone
Antonio de la Torre por Tarde para la ira
Luis Callejo por Tarde para la ira
Mejor Actriz Protagonista
Emma Suárez por Julieta
Carmen Machi por La puerta abierta
Penélope Cruz por La reina de España
Bárbara Lennie por María (y los demás)
Mejor actor de reparto
Karra Elejalde por 100 metros
Javier Gutiérrez por El olivo
Javier Pereira por Que Dios nos perdone
Manolo Solo por Tarde para la ira
Mejor Actriz de Reparto
Candela Peña por Kiki, el amor se hace
Emma Suárez por La próxima piel
Terele Pávez por La puerta abierta
Sigourney Weaverpor Un monstruo viene a verme
Mejor Actor Revelación
Ricardo Gómez por 1898. Los últimos de Filipinas
Rodrigo de la Serna por Cien años de perdón
Carlos Santos por El hombre de las mil caras
Raúl Jiménez por Tarde para la ira
Mejor Actriz Revelación
Silvia Pérez Cruz por Cerca de tu casa
Ánna Castillo por El olivo
Belén Cuesta por Kiki, el amor se hace
Ruth Díaz por Tarde para la ira
Mejor Dirección de Producción
Carlos Bernases por 1898. Los últimos de Filipinas
Manuela Ocón por El hombre de las mil caras
Pilar Robla por La reina de España
Sandra Hermida Muñiz por Un monstruo viene a verme
Mejor Dirección de Fotografía
Alex Catalán por 1898. Los últimos de Filipinas
José Luis Alcainepor La reina de España
Arnau Valls Colomerpor Tarde para la ira
Óscar Faura por Un monstruo viene a verme
Mejor Montaje
José M. G. Moyano por El hombre de las mil caras
Alberto del Campo y Fernando Franco por Que Dios nos perdone
Ángel Hernández Zoido por Tarde para la ira
Bernat Vilaplana y Jaume Martí por Un monstruo viene a verme
Mejor Dirección Artística
Carlos Bodelónpor 1898. Los últimos de Filipinas
Pepe Domínguez del Olmo por El hombre de las mil caras
Juan Pedro de Gaspar por La reina de España
Eugenio Caballero por Un monstruo viene a verme
Mejor Diseño de Vestuario
Paola Torres por 1898. Los últimos de Filipinas
Lola Huetepor La reina de España
Cristina Rodríguez por No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas
Alberto Valcárcel y Cristina Rodríguez por Tarde para la ira
Mejor Maquillaje y Peluquería
Alicia López, Milu Cabrer y Pedro Rodríguez "Pedrati" por 1898. Los últimos de Filipinas
Yolanda Pina por El hombre de las mil caras
Ana López-Puigcerver, David Martí y Sergio Pérez Berbel por Julieta
David Martí y Marese Langan por Un monstruo viene a verme
Mejor Sonido
Eduardo Esquide, Juan Ferro y Nicolás de Poulpiquet por 1898. Los últimos de Filipinas
César Molina, Daniel de Zayas y José Antonio Manovel por El hombre de las mil caras
Nacho Royo-Villanova y Sergio Testan por Ozzy More Orts
Oriol Tarrago y Peter Glossop por Un monstruo viene a verme
Mejores Efectos Especiales
Carlos Lozano y Pau Costa por 1898. Los últimos de Filipinas
David fieras y Raúl Romanillos por Gernika. The Movie
Eduardo Díaz y Reyes Abades por Julieta
Félix Bergés y Pau Costa por Un monstruo viene a verme
Mejor Película Documental
2016, Nacido en Siria
El Bosco. El jardín de los sueños
Frágil equilibrio
Omega
Mejor Película Iberoamericana
Anna de Jacques Toulemonde
Desde allá de Lorenzo Vigas
El ciudadano ilustre de Gastón Duprat y Mariano Cohn
Las elegidas de David Pablos
Mejor Película Europea
El editor de libros de Michael Grandage
El hijo de Saúl de László Nemes
Elle de Paul Verhoeven
Yo, Daniel Blake de Ken Loach
Mejor Cortometraje de Ficción
Bla, Bla, Bla de Alexis Morante
En la azotea de Damiá Serra
Graffiti de Lluís Quílez Sala
La invitación de Susana Casares
Timecode de Juanjo Giménez Peña
Mejor cortometraje documental
Cabezas Habladoras de Juan Vicente Córdoba
Esperanza de Alvaro Longoria
Palabras de Caramelo de Juan Antonio Moreno Amador
The Resurrection Club de Alvaro Corcuera y Guillermo Abril
Mr. Cohl, #ProducciónDeAnimación, les desea a todos los candidatos muuuucha suerte 🙂
13 diciembre 2016 - No Comments!
La importancia del análisis detallado del guion – tip de la semana de Mr. Cohl
Un análisis detallado del guion permite al productor hacer una evaluación en profundidad de todos los elementos involucrados en la producción del proyecto. Ayuda al director de producción a identificar el grado de dificultad de las secuencias y a priorizar o dar especial atención a unas sobre otras.
Aprende con profesionales en activo. Más formación de producción de animación y otros departamentos organizada por Mr. Cohl, click AQUÍ
23 noviembre 2016 - No Comments!
El plan de producción y las fases de la producción – tip de la semana de Mr. Cohl
El plan de producción de un proyecto debe contemplar todos los aspectos de las fases de la producción. Debemos incluir el detalle más mínimo y plasmar todo lo que queremos ver a posteriori en pantalla. Todo lo que no tengamos en cuenta y no plasmemos en el plan de producción nos costará TIEMPO Y DINERO.
¿Quieres saber más? en Mr. Cohl tenemos formación en #ProducciónDeAnimación, con Belli Ramírez. Click AQUÍ
22 noviembre 2016 - No Comments!
¿Aceptarías unos consejos para planificar las tareas de los artistas? diario de una #ProducciónDeAnimación
El departamento de producción invierte gran cantidad de tiempo en planificar. Hacemos planificaciones a largo, medio y a corto plazo, pero sobre todo a corto, para definir los objetivos de los artistas en función de las prioridades. Hay algunas premisas que te pueden ayudar a planificar de una forma más ordenada.
Durante la producción de las películas Planet 51 y Legend of The Guardians: The Owls of Ga´hoole, cada supervisor o coordinador de producción realizaba una planificación semanal de las tareas de los artistas de su equipo. En la serie de Pocoyó 4, en fase de producción en la actualidad, al contar con menos recursos y tiempo; planificamos por episodio, desglosando las tareas que cada departamento ha de realizar para completar dicho episodio.
He utilizado los mismos criterios para planificar en las tres producciones. Se trata de facilitar al supervisor del departamento un listado con las tareas, que pueden ser planos o assets (Props, personajes o sets), para que rellene la siguiente información:
- asigne artista;
- asigne tiempo, horas o días de ejecución de la tarea;
- añada orden de trabajo;
- establezca un rango de complejidad.
Toda la información recopilada ayudará a producción a planificar de forma más sencilla y el artista tendrá los objetivos más claros.
En el caso del departamento de animación, añadimos la duración en fotogramas de cada plano y una fórmula para sumar los fotogramas asignados a cada animador. De esta forma, el supervisor puede ver la cantidad asignada a cada animador para hacer un reparto equitativo en función de la categoría del animador y la complejidad del plano.
Te dejo un ejemplo de listado de reparto de tareas para el equipo de animación. Click AQUÍ
Curso de Ayudante de Producción de Animación de 125 horas con Belli Ramírez. Online con clases en directo. Coge confianza en ti para aspirar a trabajar en cortos, películas o series de TV de animación, click AQUÍ.
Aprende con profesionales en activo, más formación de producción de animación y otros departamentos organizada por Mr. Cohl, click AQUÍ
16 noviembre 2016 - No Comments!
El presupuesto, los salarios y la calidad del proyecto de animación – tip de la semana de Mr. Cohl
Antes de crear el presupuesto la prioridad del productor será hacer un estudio de los salarios del sector.
De esta forma, en función de la calidad del proyecto, podrá ofrecer unos salarios acordes con los que marca el mercado.
¿Quieres saber más sobre presupuestos de proyectos de animación? click AQUÍ
¿Quieres saber más sobre la gestión de producción en proyectos de animación? click AQUÍ
En Mr. Cohl hacemos #ProducciónDeAnimación
10 noviembre 2016 - No Comments!
¿Cuándo y por qué planificar las tareas de cada miembro del equipo? – tip de la semana de Mr. Cohl
Una vez tenemos un master plan y un presupuesto aprobado acorde con nuestro proyecto, en la fase de pre-producción, tenemos que planificar las tareas de cada miembro del equipo.
Esta es una tarea compleja y tediosa, pero necesaria para mantener los costes bajo control.
Taller semipresencial planifica y presupuesta tu proyecto de animación, impartido por Belli Ramírez. Próxima convocatoria en enero 2017, en Madrid. Reserva tu plaza AQUÍ.
Y este noviembre si quieres conocer más sobre la #ProducciónDeAnimación, masterclass de 5 horas con Belli, Aprende el arte de la producción de animación. ¿Más info? click AQUÍ.