All Posts in

20 mayo 2020 - No Comments!

Una buena gestión de producción te ayudará a conseguir tus objetivos.

Los proyectos mal gestionados son los que se centran en la entrega sin dedicar tiempo y dinero al desarrollo.

Según google “Gestión es la acción y el efecto de gestionar y administrar. De una forma más específica, una gestión es una diligencia, entendida como un trámite necesario para conseguir algo o resolver un asunto, habitualmente de carácter administrativo o que conlleva documentación. Gestión es también un conjunto de acciones u operaciones relacionadas con la administración y dirección de una organización. Este concepto se utiliza para hablar de proyectos o en general de cualquier tipo de actividad que requiera procesos de planificación, desarrollo, implementación y control.”

Qué locura, pero ¿cómo aplico yo la gestión a proyectos de animación? Os voy a dar unas claves para entender de forma sencilla lo que implica hacer una buena gestión de un proyecto de animación.

Mi consejo es que dediques tiempo al desarrollo y te pares a trabajar en los siguientes puntos antes de poner en marcha el proyecto:

1.Define el proyecto que vas a producir.

Plantéate cuánto complejo es tu proyecto, cuánta interacción necesita, es decir, cuanta gente involucrada voy a necesitar y cuánto ajustado es mi presupuesto y planning. De esta forma sabrás qué tipo de herramientas y técnicas de gestión de producción puedes necesitar, vamos si te apañas con un Excel o necesitas un Shotgun.

2. Define el alcance de tu proyecto.

¿En qué ligas quieres jugar? regional, nacional o internacional. Para ello Identifica las limitaciones lo antes posible. Posiblemente es casi más importante y más simple identificar qué NO puedo abarcar en el proyecto, que lo que puedo abarcar. Documenta qué no podrá hacerse en el proyecto.

3. Para una buena definición del alcance de tu proyecto tendrás que identificar los siguientes aspectos:

  • objetivos del proyecto,    
  • metas,
  • fases y subfases,
  • tareas,
  • hitos,
  • recursos,
  • presupuesto

Una vez identificados, te va a tocar planificar y hacer un seguimiento, para ellos puedes usar Shotgun, uno de los softwares más utilizados en la industria para planificar y hacer un seguimiento de las tareas de los artistas. Si quieres conocer más de SG te hemos preparado este curso práctico: Iniciación a shotgun para gestionar un proyecto de animación.

4. Negocia el alcance del proyecto:

Definir el alcance de un proyecto es uno de los aspectos más complejos de la gestión de producción. Es donde empiezas a negociar con los principales implicados en el proyecto. Hablando con los principales implicados vas a saber qué elementos del proyecto no se pueden sacrificar y cuáles otros podemos negociar. Te aconsejo que Involucres al máximo posible de gente para poder tomar las mejores decisiones. Pero elige bien quien debe decidir, y lo más importante, tienes que tener claro en todo momento, que si al final vas mal de presupuesto, qué puedes sacrificar y que no.

5. Documenta el proyecto que vas a producir.

Para asegurarte de que todos los implicados, desde el director, el productor, los supervisores, etc… tienen el mismo proyecto en la cabeza, documenta todo el proceso de definición del proyecto desarrollando los elementos del punto 3.

Recuerda, UN PROYECTO SIN DEFINIR NUNCA SERÁ UN PROYECTO CON ÉXITO.

Como responsable de la gestión de un proyecto debes entender y definir el alcance del proyecto, esto te ayudará a entender mejor lo que tienes entre manos y a focalizar los esfuerzos durante la producción. Si conoces bien el alcance te dotará de unas bases sólidas para gestionar y detectar los posibles riesgos.

Si has leído este post y crees que necesitas ayuda en la gestión de proyectos de animación escríbenos: produccion@mrcohl.com o llama al 667072400.

Aprende con profesionales en activo. En Mr. Cohl impartimos formación de producción de animación, y también masterclasses enfocadas a otros perfiles. Online con clases en directo, click AQUÍ

15 junio 2020 - No Comments!

Algunas claves para no perder tiempo en tu proyecto de animación. Hay que ahorrar tiempo

Clase magistral para ahorra tiempo en procesos

Sabes que el tiempo en una producción es más caro que el oro. Hay que ahorrar tiempo. También sabes seguro, que no existen fórmulas mágicas para hacer una buena gestión de producción, yo te puedo decir que la única fórmula según mi experiencia, es dedicar tiempo a definir el proyecto de animación y buscar la mejor forma de gestionar éste. Todo  lo tenemos que hacer en un etapa muy temprana, antes de que se inicien cada una de las fases, es contratar al equipo principal y ponerlo a trabajar en la definición del proyecto. Director técnico, jefe-a de producción y los supervisores de los departamentos involucrados serán las personas que  ayuden al director, productor y director-a de producción a hacer una buena definición del proyecto.

Una de la gran cantidad de cosas a definir, será la forma en la que se van estructurar las fases, los procesos y las tareas  de producción. Mi consejo es que los procesos se han de diseccionar en tareas precisas y cortas,  de esta forma se podrá obtener un revisión en una fase temprana, y no esperar a conseguir aprobación al final de la tarea una vez que ésta esté acabada y hayamos agotado el tiempo asignado.

Un ejemplo claro y sencillo lo tenemos en el proceso de animación. El animador una vez que recibe el briefing del director o supervisor, no coge el plano y  se pone a trabajar en él durante todos los días asignados y luego lo presenta super acabadito para que se lo aprueben. Lo que hacemos es llevar a revisión diferentes tareas en las que hemos dividido el proceso de animación: Blocking (planteamiento del plano), animación, pulido. Estas tareas pueden tener nombres diferentes según el estudio de animación.

Se trataría de listar las fases, dividirlas en procesos, los procesos en tareas y entonces hacer una descripción clara de cada fase, proceso y tarea, además de marcar claramente en qué punto hay revisiones y quien las revisa.

Nuevo Curso de Ayudante de Producción de Animación de 125 horas, con Belli Ramírez. Nuestra formación en #ProducciónDeAnimación online con clases en directo: click AQUÍ

En Mr. Cohl hacemos #ProducciónDeAnimación, consultoría, asesoría, mentoring, formación continua, con Belli Ramírez, 25 años de experiencia en el sector de la animación, en cine y tv:)- contacta, cerramos una cita y nos cuentas en que te podemos ayudar: produccion@mrcohl.com - +34667072400

4 diciembre 2019 - No Comments!

¿Cuántos frames se animaban por día en la serie de tv Puffin Rock?

Puffin Rock serie tv 2D

¿Conoces la serie pre-school Puffin Rock?

Es una producción de Cartoon Saloon, una productora Irlandesa.

Este proyecto 2D está animado con la técnica cut out en Moho (Anime Studio).

Os podemos comentar que este proyecto, con esta técnica, permite animar una media de 225 fotogramas al día por animador, no está nada mal, ¿verdad?

¿Quieres saber qué son las cuotas de producción y para qué sirven?
¿Cómo se gestiona el día el día en una producción de animación?

Curso de Ayudante de Producción de Animación de 125 horas con Belli Ramírez. Online con clases en directo. Coge confianza en ti para aspirar a trabajar en cortos, películas o series de TV de animación, click AQUÍ.

En Mr. Cohl hacemos #ProducciónDeAnimación. 

20 enero 2019 - No Comments!

¿Quién asigna y planifica las tareas de los artistas? Tip de la semana de Mr. Cohl

reparto tareas equitativa

El supervisor de cada departamento, con la ayuda del coordinador de producción, asignan y planifican las tareas de los artistas.

Aconsejo hacer esta tarea con tiempo, es decir no dejarla para el final, ya que hay muchos parámetros a tener en cuenta.

Es fundamental hacer un reparto equitativo de tareas en función del nivel de los artistas.

¿Quieres saber más?

Curso de Ayudante de Producción de Animación de 125 horas con Belli Ramírez. Online con clases en directo. Coge confianza en ti para aspirar a trabajar en cortos, películas o series de TV de animación, click AQUÍ.

Te ayudamos con tu proyecto, formación continua, consultoría, asesoría y mentoring y gestionamos talento. Formación online en directo, con Belli Ramírez, más de 25 años de experiencia en el sector de la animación, en cine y tv:)

En Mr. Cohl hacemos #ProducciónDeAnimación.

14 octubre 2018 - No Comments!

Este año 3D Wire ha cumplido 10 años, y allí hemos estado para celebralo.

En Mr. Cohl somos muy fans del festival de animación y videojuegos 33 Wire. Os dejamos una fotitos para demostrar que lo mejor de todo son las personas, las que lo organizan  y las que asisten 🙂 Hasta pronto peña!

 

 

 

11 noviembre 2019 - No Comments!

Materiales imprescindibles para iniciar la fase de animación – Tip de la semana de Mr. Cohl

la importancia del layout, procesos de animación

Hay una serie de materiales que son imprescindibles para iniciar la fase de animación. Uno de los elementos más importantes es el layout. ¿Lo sabías?

Si quieres saber más, vente a nuestra webinar, clase magistral online y en directo con Belli Ramírez, 25 años de experiencia en producción de animación:

Masterclass ONLINE en directo: Necesito saber los procesos para producir mi proyecto

Mira la formación que tenemos para ti, también con Belli Ramírez online y en directo. Están enfocados a cualquier proyecto de animación para cine o tv: https://mrcohl.com/formacion/

En Mr. Cohl hacemos #ProducciónDeAnimación

20 junio 2017 - No Comments!

La animática en animación y los artistas – tip de la semana de Mr. Cohl

la animática y los artistas

La animática es un elemento inspiracional para los artistas de animación.

Aunque recuerda: deberemos dejar muy claro que el rango de frames, duración y acción, deberá ser tomado del final layout.

¿Quieres saber más? Mr. Cohl formación online en #ProducciónDeAnimación: click AQUÍ

En Mr. Cohl hacemos #ProducciónDeAnimación, formación continua, consultoría, asesoría y mentoring. Tú eliges, online en directo o presencial, con Belli Ramírez, 25 años de experiencia en el sector de la animación, en cine y tv:)

14 mayo 2020 - No Comments!

La única fórmula milagrosa para que un planning se cumpla – tip de la semana de Mr. Cohl

seguimiento planning proyecto

La única fórmula milagrosa para que se cumpla el planning de un proyecto de animación: El seguimiento de tareas. Producción en cada momento debe conocer el estado de todas las tareas que hay en proceso de ejecución.

Debemos adelantarnos a que un artista nos diga que no va a llegar a los tiempos de entrega fijados, para ello tendremos presente la fecha de finalización de la tarea, el tanto por ciento que lleva ejecutado y las revisiones que lleva la tarea.

Si quieres saber más, cuenta con Mr. Cohl, de la mano de Belli Ramírez:

Curso de Ayudante de Producción de Animación de 125 horas. Online con clases en directo. Coge confianza en ti para aspirar a trabajar en cortos, películas o series de TV de animación, click AQUÍ.

En Mr.Cohl hacemos #ProducciónDeAnimación, formación continua, consultoría, asesoría y mentoring. Online en directo con Belli Ramírez, 25 años de experiencia en el sector de la animación, en cine y tv:)

26 julio 2018 - No Comments!

Y después del veranitooo nos vamos a Pixelatl

Es un placer y honor para Mr.Cohl participar en el Festival Pixelatl 2018, séptima edición del Festival de animación, videojuegos y cómic que se celebra del 4 al 8 de septiembre en Cuernavaca. En estos 7 años se ha establecido como el principal punto de encuentro del talento y la industria en América Latina.

Vamos a compartir cartel y disfrutar durante unos días de la presencia de talentos como Lee Unkrich, es el director de la ganadora el Óscar Coco - molaaaa - y otros muchos talentos más 🙂

Participaremos en un panel para hablar sobre la trascendencia de la animación española, los retos de producir en España. Estará moderada por nuestro estimado José Luis Farias, Director de 3D Wire.

Además impartiremos un taller sobre el desarrollo de proyectos, enfocado en que debemos tener presente, desde el punto de vista de producción, en la fase de desarrollo:

• Mi presentación: de ayudante de producción a directora de producción;
✓ Panorámica de los diferentes puestos de producción;
• cada proyecto es único y hay que tratarlo como tal;
• visión general de los procesos de producción;
• ¿de qué fuentes pueden surgir las ideas?;
• aspectos en los que debemos trabajar antes de desarrollar la Idea;
• la importancia de la fase de desarrollo;
• materiales imprescindibles a generar en la fase de desarrollo;
• el Plan de Producción. Puntos a tener en cuenta para crear el mapa de ruta de
nuestro proyecto.
✓ el productor y el director de producción: responsabilidades;
✓ elementos necesarios para hacer el plan de producción;
✓ cómo conseguir un plan de producción equilibrado.

Durante el festival y a vuelta os tendremos informados de lo que vaya aconteciendo.

Los interesados en saludar o tomar un café por allí, nos pueden mandar un mail: belli@mrcohl.com, estaremos pendientes 🙂

Hasta prontO!